La reconexión humana vuelve a estar de moda: ¿Por qué aumentan los eventos y experiencias inmersivas?

En un mundo cada vez más digital, la conexión humana y la búsqueda de experiencias auténticas resurgen como tendencias clave en marketing y eventos. ​

Según un informe de Statista, el mercado de eventos alcanzó los 5.6 mil millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 37% respecto al año anterior, y se estima que esta tendencia se mantenga en 2024, impulsada por el interés de los consumidores en vivir momentos que trasciendan lo virtual y fomenten vínculos reales.

Natalia Sánchez, Business Development Director en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, destacó que esta transformación responde al creciente interés de las nuevas generaciones por experiencias auténticas y memorables.

Un ejemplo claro se observa en Chile, donde los eventos presenciales han experimentado un importante aumento en los últimos años, impulsado por la creciente popularidad de los festivales de música. Datos de Statista revelan que el mercado chileno de los conciertos musicales alcanzará un valor de 74 millones de dólares al cierre de 2024 y se proyecta una tasa de crecimiento anual del 2,69% para 2028, con los jóvenes como principales impulsores.

Pero este fenómeno no se limita a los espectáculos masivos. Las reuniones de menor escala, con menos de 100 participantes, ganan terreno globalmente. Un 78% de los organizadores de eventos estiman un incremento en este tipo de encuentros para 2024. A su vez, más del 82% de los especialistas en marketing B2B identifican la interacción significativa con los asistentes como un indicador clave de éxito.

Lejos de una simple recuperación, la industria de eventos está experimentando una metamorfosis. Un reporte de American Express Global Business Travel indicó que el 65% de las empresas aumentaron su gasto en eventos en 2023, y un 10% reportó crecimientos superiores al 11%. Además, casi la mitad de las productoras de eventos confían en métricas como registros y asistencia para medir el impacto de sus iniciativas.

Otro factor importante en esta transformación es la suma de principios de diversidad, equidad e inclusión, presentes en el 87% de los eventos organizados. Este enfoque asegura que todos los asistentes se sientan bienvenidos, y también refuerza el compromiso de las marcas con valores sociales relevantes, agregó Sánchez.

En este sentido, la experta de another invitó a las marcas a adoptar una planificación estratégica que priorice la inmersión. La selección de un venue que combine accesibilidad, diseño y una atmósfera adecuada resulta crucial para crear eventos memorables. Asimismo, integrar tecnologías como la realidad aumentada y herramientas de personalización puede potenciar la conexión con los asistentes.

El auge de las experiencias inmersivas evidencia una clara dirección: las marcas que se adapten a estas expectativas no solo captarán la atención de su público, sino que fortalecerán su reputación y valores en un mercado cada vez más competitivo y ser el primero que lanza una experiencia nueva, les da esa estrella de ser quienes se quedan en la mente de los consumidores y puede tener de forma orgánica contenidos virales y hasta generar algún tipo de audiencia. ​


Elina Ambriz V.

PR Executive, another

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Another Cl

Fundada en 2004 por Jaspar Eyears y Rodrigo Peñafiel, another es una agencia independiente que tiene como objetivo revolucionar la comunicación estratégica por medio de campañas poderosas y efectivas, para posicionar diversas marcas frente a sus audiencias. another brinda servicios integrados como relaciones públicas, comunicación digital, influencer marketing, social media, branding, content & inbound marketing, creatividad y diseño, Investigación e inteligencia de mercado y experiencias de marca. La agencia opera bajo unidades de negocio especializadas clasificadas en moda, belleza, estilo de vida, consumo masivo, tecnología, lujo, cultura, entretenimiento, salud y bienestar, turismo y corporativo. another forma parte de Constellation Global Network y PRORP, y ha sido reconocida con diversos premios como los SABRE Awards y los Latin American Excellence Awards. Posee oficinas en México (Casa another en Ciudad de México), Argentina (Buenos Aires), Brasil (São Paulo), Chile (Santiago), Colombia (Bogotá), Estados Unidos (FL), Panamá (Ciudad de Panamá) y Perú (Lima), con alcance en Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Europa.

Contactar

www.another.co