Día Internacional de la Mujer: ¿Cómo ser una empresa más feminista en 2022?

Se acerca el Día Internacional de la Mujer, también conocido como 8M, y Chile está a solo días de que se concrete el cambio de mando que dará paso a la instalación del primer gobierno feminista y paritario del país (y de la región) de la mano del Presidente electo, Gabriel Boric.

Paralelamente, la Convención Constitucional discute las temáticas que formarán parte de la futura carta magna bajo la cual se regirá el territorio chileno. Entre ellas destacan el derecho a decidir de forma libre sobre el cuerpo, la sexualidad y la libre interrupción del embarazo, banderas insignes de la lucha feminista.

Ante este contexto, resulta casi imposible no creer que la sociedad chilena vivirá importantes cambios en los próximos años, donde las mujeres tomarán cada vez más un rol protagónico en los espacios públicos de poder. Pero, ¿qué pasa con las empresas? Si la sociedad cambia, el rol de las empresas que operan en ella debería cambiar en la misma dirección, puesto que allí están las audiencias a las que quieren y necesitan llegar.

Entonces, si la sociedad se vuelve feminista, las empresas también deberían serlo. La pregunta es ¿cómo lograrlo? La clave estaría en integrar naturalmente a más mujeres en los directorios y tomas de decisiones. 

another, agencia regional independiente de comunicación estratégica, lleva 18 años en el mercado creando campañas poderosas y efectivas para posicionar diversas marcas frente a sus audiencias. Con presencia en 21 países de América Latina, el Caribe y Europa, hoy another tiene un directorio conformado en un 54% por mujeres, quienes lideran las operaciones de la agencia en la región.

Dentro de su talento humano, el 41% corresponde a hombres y el 59% a mujeres. Mientras que en el equipo de liderazgo, el 55% son mujeres y el 45% hombres. Martina Dapena Garay, Regional Leader Southern Cone de another, afirma que esta dinámica dentro de la empresa se ha dado naturalmente ya que “en another los puestos de liderazgo se asignan a quienes cuenten con las mejores herramientas para ello, sin importar si es hombre o mujer. En la práctica, tener una mirada femenina nos permite estar más en sintonía con las audiencias de hoy y así poder entregar mejores soluciones a nuestros clientes”. 

Para Xochitl Bonilla, Regional Director de another, la clave está en saber cambiar y adaptarse a los tiempos. “Una empresa que se queda en el pasado está destinada a morir. Las empresas de hoy necesitamos crecer junto a la sociedad, sin miedo a derribar los estereotipos de género que abundan en el mundo de los negocios. Las mujeres hemos demostrado el valor que aportamos en el ámbito profesional y las empresas deben apostar por ello”, afirma.

¿Cómo avanzar entonces hacia empresas más feministas? Carla Mucharraz, Directora de Talento Humano de another, entrega algunos puntos clave para ello:

  1. Igualdad de género

Es importante que las empresas avancen hacia ambientes laborales donde la igualdad sea una de las bases. Desde los salarios hasta las posibilidades de ascender, cada área de las empresas deberían tener un lineamiento que no discrimine entre hombres y mujeres.

​ ​ 2. Talento por sobre todo

Al momento de seleccionar al personal que formará parte de la empresa es importante hacerlo desde una perspectiva de género donde primen las habilidades por sobre cualquier cosa, dejando fuera los prejuicios y estereotipos que, aún en estos tiempos, dicen que las mujeres no pueden liderar un equipo. En another, el 100% de las oficinas regionales son encabezadas por mujeres.

​ 3. Beneficios internos

Contar con un equipo de trabajo paritario requiere establecer algunas bases para que las mujeres de la empresa puedan realizar su trabajo sin necesidad de dejar de lado su vida personal. Implementar iniciativas como ser baby friendly o establecer modalidades de teletrabajo pueden aportar a un mejor ambiente laboral.

​ 4. Generar espacios de conversación

Es importante comunicar al talento humano cuál es la visión de la empresa ante escenarios de acoso o discriminación. Así mismo, establecer espacios de conversación a través de webinars o talleres en torno a temáticas como el feminismo y sus implicancias dentro del entorno laboral son acciones positivas que pueden ayudar a avanzar hacia una dirección más moderna dentro de las empresas. 

La misión de another es revolucionar la comunicación estratégica y para ello, es importante transmitir tanto a los trabajadores como a los clientes cuáles son los valores que guían ese camino hacia la revolución. Conoce más en www.another.co

CL_another_marzo2022_Día de la mujer_PR.docx

DOCX 210 KB

Tamara Marambio G.

PR Senior, another

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Another Cl

Fundada en 2004 por Jaspar Eyears y Rodrigo Peñafiel, another es una agencia independiente que tiene como objetivo revolucionar la comunicación estratégica por medio de campañas poderosas y efectivas, para posicionar diversas marcas frente a sus audiencias. another brinda servicios integrados como relaciones públicas, comunicación digital, influencer marketing, social media, branding, content & inbound marketing, creatividad y diseño, Investigación e inteligencia de mercado y experiencias de marca. La agencia opera bajo unidades de negocio especializadas clasificadas en moda, belleza, estilo de vida, consumo masivo, tecnología, lujo, cultura, entretenimiento, salud y bienestar, turismo y corporativo. another forma parte de Constellation Global Network y PRORP, y ha sido reconocida con diversos premios como los SABRE Awards y los Latin American Excellence Awards. Posee oficinas en México (Casa another en Ciudad de México), Argentina (Buenos Aires), Brasil (São Paulo), Chile (Santiago), Colombia (Bogotá), Estados Unidos (FL), Panamá (Ciudad de Panamá) y Perú (Lima), con alcance en Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Europa.

Contactar

www.another.co